Vocabulario de Psicologia Letras L-M

LAGUNA TEMPORAL

"Ausencia de registro de acontecimientos mientras se está realizando una tarea
controlada por el procesamiento automático. El sujeto se queja de un 'espacio en
blanco' en la conciencia temporal, es decir, no recuerda los acontecimientos
ocurridos durante un periodo de tiempo durante el cual, sin embargo, estuvo
realizando una tarea automática".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 183.

LAMINA EN BLANCO

La personalidad es algo asistemático, porque cada sujeto es diferente al otro en
su historia, y la evaluamos mediante técnicas que son sistemáticas pues
presentamos los mismos estímulos en el mismo orden y recogemos los datos de la
misma manera. Diferirán nuestras intepretaciones según cada persona.
Las láminas en blanco son estímulos sistemáticos: siempre son presentados al
sujeto en el TAT y en el TRO. Podría decirse que con la lámina en blanco no se
cumple la propiedad del estímulo para favorecer proyecciones sobre láminas
pictóricas, ya que estas se usan para promover la proyección. La lámina en
blanco es la menos paramétrica de todas. Permite no obstante standarizar la
interpretación del relato porque se la mostramos a todos los sujetos, en lugar
de decirles directamente que inventen una historia.
La lámina en blanco expresa la relación transferencial con el entrevistador,
pues se supone que al no haber figura, se tornará figura la relación
entrevistado-entrevistador. También tomará como fondo las láminas pictóricas y
expresará como vivenció la toma del test.
Desde esta perspectiva, la lámina en blanco equivale a la entrevista libre. Las
consignas "hábleme de usted" e "imagine un cuadro e invente una historia"
configurarán el campo a partir de la personalidad del sujeto y del aquí y ahora
con el entrevistador.
Phillipson toma algunos postulados de Bruner y de Lewin.
BRUNER: La percepción se da en tres etapas: a) Una expectativa o hipótesis, b)
una información aportada por el ambiente, y c) un procedimiento de impugnación o
confirmación. Las hipótesis se refieren a relaciones interpersonales, y la
información aportada por el ambiente no se refiere a tamaño, brillo, etc., sino
al calor o frialdad aparente de las personas, la apariencia amenazante de la
situación, la aparente inteligencia o sinceridad de los otros, etc.
LEWIN: La personalidad es entendible en relación con el campo en que opera. Este
campo psicológico está determinado más por factores sociales que físicos, pues
ya desde el nacimiento estamos vinculados mediante gratificaciones,
frustraciones, control, libertad, aprobación o desaprobación. Importa lo
percibido en el campo, no lo percibido objetivamente.
La lámina en blanco tendría para Bruner como únicos indicadores ambientales la
situación de toma de test, vivida como gratificante o frustrante, y sería
percibida según su patrón habitual de relaciones interpersonales.
Dado el alto grado de saturación proyectiva de la lámina en blanco (máxima
inestructuración), el sujeto proyectará en la historia sus deseos (situación
estímulo gratificante) o una historia donde se protegerá de las consecuencias
del cumplimiento del deseo (situación amenazante), o donde apacerán defensas
contra el deseo o contra la amenaza.
Señala Phillipson que la máxima tensión está en la primera lámina, pues después,
cuando el sujeto ve que el psicólogo no confirma ansiedades ni catástrofes
fantaseadas inconcientemente, está más suelto y las fantasías afloran más
fácilmente.
La lámina en blanco no sólo muestra la relación transferencial sino también un
cuadro del mundo creado por el sujeto donde satisfacería sus necesidades,
evitando las amenazas y consecuencias temidas, como forma de resolver su
problema actual. Intentaría resolver la tensión generada por la transferencia.
En el Phillipson la lámina ocupa el último lugar, lo que mostraría las fantasías
de enfermedad y curación, los recursos para fantasearlas y las posibilidades de
hacerlas realidad. También muestra cómo se despide del test y del psicólogo.
Murray la coloca en el medio de la segunda parte para explorar lo
transferencial. Siempre debe avisársele al sujeto que vendrá una lámina sin
gráfico, pues si no aparecen reacciones de sorpresa o agresión. Si el paciente
se bloquea a pesar de la consigna, es que los gráficos fueron el único recurso
que puede usar para proyectar, y sin ellos se siente desprotegido y sin límites,
como si la realidad no existiera.
En ciertos casos la lámina en blanco funciona como pronóstico, al volcarse allí
un proyecto existencial. García Arzeno indica que la lámina en blanco sugiere al
sujeto lo mejor que podría ocurrirle. Esto favorece recursos como la
idealización y la defensa maníaca, para no entrar en depresión.
Algunas reflexiones.- al presentarle al sujeto una lámina en blanco luego de
varias pictóricas, tal vez la lámina evalúe su capacidad para adaptarse a
situaciones desacostumbradas.
Otra reflexión: ¿son los estímulos menos estructurados, como se sostiene
habitualmente, los que tienen mayor saturación proyectiva? Megargee critica esto
diciendo que hay que ver si un sujeto frente a la lámina en blanco responde a
este estímulo: tal vez esté reaccionando frente a la situación total, que es más
estructurada. No es lo mismo carencia de estructura que ambigüedad, pues la
lámina en blanco, ausencia de estructura, limita el número posible de
interpretaciones de la misma. Se comprobó también que fotos mostradas muy
brevemente no incrementaban la proyección, y que los dibujos delineados
nítidamente eran más útiles para proyectar. Del mismo modo, se vio también que
las series de láminas más cotidianas eran donde más cosas se proyectaban, en
comparación con las más dramáticas.
En suma: láminas del TAT muy ambiguas no estimulan el mundo privado del sujeto,
pero sí respuestas cincunstanciales defensivas que dan como resultado la
evocación de un tema placentero.
Holt ha comparado la historia contada a partir de la lámina en blanco con los
sueños, y señala (las acotaciones respecto de la lámina en blanco son de la
autora del apunte):
1) Restos diurnos: Quizá la lámina pictórica o parte de ella guarde la misma
relación con la historia que los restos diurnos respecto del sueño. Aunque como
estos restos la lámina no sea una experiencia personal, sirve como estímulo
standar para hacer comparaciones interindividuales.
La historia respuesta de la lámina en blanco tiene en cambio, un contenido tan
personal como el sueño.
2) Como en el resto diurno respecto al sueño, el impacto de la lámina TAT no
siempre permite descargar motivos o problemas subyacentes. Sólo algunas láminas
pueden hacerlo.
Al no tener tema, la lámina en blanco no sirve a la descarga deformada de
necesidades reprimidas. También lo hacen las otras láminas, pero en la lámina en
blanco hay un compromiso más personal en la historia respuesta, y se vio que
muchos daban historias autobiográficas. Se notó uniformidad según la patología:
historias vitales y orientadas al futuro en personas normales, tedio o
desolación y más vinculación con el pasado en neurosis.
3) Los restos diurnos ofrecen una oportunidad de descarga parcial. La lámina TAT
en cambio puede tener un contenido indiferente y liberar solo necesidades
concientes y periféricas.
En el sueño el sujeto es responsable del tema, con menos posibilidades de
defensa que frente a la lámina en blanco, donde puede defenderse negándose a
hacer una historia.
4) El material inconciente en el sueño sufre determinadas transformaciones. En
la lámina hay una distorsión perceptiva y el complejo básico sigue inconciente a
pesar de haber sido removido por la imagen.
La historia de la lámina en blanco también está sometida a distorsiones y
deformaciones.
5) El sueño sufre una elaboración secundaria para darle coherencia. En la
historia frente a la lámina esta elaboración interviene aún más, ya que allí
predominan sobre los procesos primarios. Lo mismo respecto de la lámina en
blanco.
El mismo color blanco también influye, pues se contaban historias distintas
frente a láminas rojas o negras.
Celener Graciela, Fundamentos teóricos para la inclusión de láminas en blanco
(Ort-Tat), publicación interna de la Cátedra de Técnicas psicodiagnósticas II de
la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, 1996.

LENGUAJE

Vygotski en “Pensamiento y lenguaje” (ed. 1987), “concibe el lenguaje como el
elemento posibilitador de la existencia del pensamiento, postulando una síntesis
de pensamiento y lenguaje realizada durante el desarrollo y por la que el
pensamiento es lenguaje y el lenguaje pensamiento. Tal síntesis implica la
existencia de un lenguaje interior, concepto nuclear en la obra de Vygotski. El
lenguaje interno, en el desarrollo del ser humano, se hace factible en cuanto el
niño empieza a hablarse a sí mísmo, reproduciendo pautas interpersonales, es
decir, cuando inicia la construcción –totalmente social- de su conciencia”.
Manning Lilianne, Neuropsicología del lenguaje: visión clásica, pág. 18.

“Sistema socialmente estructurado de patrones sonoros con significados
normalizados”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
622.

Funciones.- 1) El lenguaje permite que el conocimiento, la experiencia y, en
general, el bagaje cultural de las sociedades se transmita de generación en
generación, con lo cual aquellas pueden mantener su identidad y su existencia
misma. 2) De acuerdo a Berger y Luckmann (en “La construcción social de la
realidad”), el lenguaje es un importante instrumento de legitimación de los
universos simbólicos propios de cada cultura o sociedad, lo que lleva a cabo,
por ejemplo, a través de máximas, refranes o saber científico. 3) El lenguaje
permite la comunicación entre los diferentes individuos y sectores de una
sociedad o una cultura, pudiendo ser utilizado en este contexto con diversos
fines: para cohesionar, para sojuzgar, para controlar, para organizar, para
pacificar, etc.
Cazau P (2003) Vocabulario de Psicología. Redpsicología.

LENGUAJE TRASTORNO

Un trastorno del lenguaje es “el deterioro o el desarrollo deficiente de la
comprensión y/o utilización de un sistema de símbolos hablados, escritos u
otros, incluyendo la morfología, la sintaxis, la semántica y la pragmática”.
Belloch A. y otros, Manual de Psicopatología Vol I, Madrid, McGraw Hill, 1995,
pág. 374.

LIBERTAD

Concepción de Winnicott.- En "Libertad", este autor investiga el problema de la
libertad en relación con la creatividad y con la salud en el sentido
psiquiátrico.
Es muy importante que en el ambiente donde se mueve la persona haya libertad,
tanto a nivel político como a nivel de familia. No obstante, para el sujeto que
tiene cierta dosis de salud, su sentimiento de libertad no depende del todo de
si el ambiente es coercitivo o no. Del mismo modo, hay personas a las que les
fue quitada la libertad y luego, cuando la recibieron nuevamente, no supieron
qué hacer con ella.
El psicoanálisis tiene una visión determinista: el desarrollo afectivo de las
personas está condicionado por el ambiente. Este determinismo no es bien
recibido por las personas, pues parece anular su libertad. Hay un miedo o temor
al determinismo, porque se opone a la libertad y a la creatividad. En realidad,
el determinismo forma parte de nuestras vidas, pero ello no significa que no
podamos experimentar la libertad.
La enfermedad misma se siente como una cárcel. El psicoanálisis describe la
salud como flexibilidad en la defensas, y la enfermedad como defensas rígidas.
El sentido del humor y la capacidad de jugar son un espacio libre en la
organización defensiva, e indican buena salud mental. Tal espacio libre es lo
que da al sujeto sano sentimiento de libertad, mientras que en la enfermedad,
las defensas rígidas no dan espacio para reír o jugar, y se siente como ausencia
de la libertad.
Respecto del problema de la amenaza a la libertad, señala Winnicott finalmente
que una amenaza prolongada a la libertad por parte del ambiente puede afectar la
salud psíquica: lo cruel está en destruír en la persona la esperanza que da
sentido al impulso, al pensamiento, a la creatividad. Más allá de los
determinantes internos, la historia personal, etc., lo que cuenta para el
desarrollo del sentimiento de libertad es un ambiente propicio modelado por los
padres.
El sentir que la libertad se encuentra internamente amenazada puede impulsar a
muchos a grandes realizaciones y logros excepcionales, en su afán de no perder
esta libertad. La persona infeliz tratará de destruír su libertad, pues está
preso de sus defensas rígidas.
Winnicott D., "Libertad".

LO INSTITUIDO, LO INSTITUYENTE

Lo instituído: “Todas las reglas, normas, costumbres, traidiciones etc, que el
individuo encuentra en la sociedad son lo que se halla instituído y es
susceptible de estudio, objetivamente realizado, por el sociólogo”. Durkheim
“las considera pura compulsión exterior, impuesta por la sociedad como una
necesidad de regulación social. Admite que las instituciones pueden dejar de
desempeñar su papel y sea menester cambiarlas, pero se asigna a lo instituído
mismo, a los organizadores al servicio del Estado, la iniciativa de un cambio”
(pág. 90).
Lo instituyente: Sin embargo, las concepciones de Durheim y otras más hasta
Parsons, escotomizan una importante dimensión de la institución, esto es, lo
instituyente, el hecho de que la institución, si bien se presenta con un dato
exterior al hombre, necesita su poder instituyente. Si el hombre sufre las
instituciones, por otro lado las funda las mantiene gracias a un consenso que
no es únicamente pasividad ante lo instituído, sino también actividad
instituyente, la cual puede además servir para volver a cuestionar las
instituciones” (pág. 90).
“Desde sus orígenes, la corriente institucionalista ha hecho hincapié en la
relación antagónica entre lo instituyente y lo instituído, en los procesos
activos de la institucionalización. La alienación social significa… la
dominación de los instituído basada en el olvido de sus orígenes, la
naturalización de las instituciones. Producidas por la historia, terminan por
aparecer como fijas y eternas, como un dato, como una condición necesaria y
transhistórica de la vida de las sociedades” (Pág. 90).
“En la revolución se organizan nuevas instituciones (contrainstituciones), que
después se desarrollan, retrogradan y desaparecen con el ascenso del nuevo
poder, hasta pasar a un inconciente colectivo, que es el inconciente político de
las sociedades” (pág. 91).
Castoriadis ha propuesto una teoría política de la sociedad tomando como punto
de partida el marxismo y el psicoanálisis, estableciendo un conflicto entre la
sociedad instituyente y la sociedad instituída tomando como referencia el
capitalismo. Esta teoría está en la base de la actual corriente
institucionalista. Sostiene que una sociedad instituye un conjunto organizado de
relaciones sociales mediante un ‘hacer instituyente’ que se apoya en creaciones
pasadas aún vivas, en el hecho de que ya existe una sociedad instituída cuando
el nuevo hacer instituyente las transforma. Por ejemplo, la iglesia o el
ejército no son instituciones nuevas, pero el capitalismo las transforma,
reacondicionando su lugar en las nuevas relaciones sociales (pág. 96).
Lapassade, Socioanálisis y potencial humano.

LOGOCLONIA

"Repetición espasmódica de una sílaba en medio o al final de una palabra".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 373.

LUDOPATIA

"Término utilizado para designar el juego patológico, antes de que el DSM-III
impusiera este vocablo. Significa "enfermedad asociada al juego"".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 588). Ver Juego patológico.

MADRE

P. Aulagnier entiende por madre un sujeto con las siguientes características: a)
que reprimió exitosamente su propia sexualidad infantil, b) que ama al niño, c)
que está de acuerdo con lo que el discurso cultural dice sobre la función
materna, y d) la presencia junto a ella de un padre, por quien tiene
sentimientos positivos.
Madre normal es aquella cuyas conductas y motivaciones inconcientes no inducen
una evolución psicótica en el niño.
Aulagnier P., La violencia de la interpretación, p. 118.

MADRE FALICA

“Concepción infantil según la cual la mujer estaría dotada de un pene. Se ha
afirmado que este concepto no sería el vestigio de un periodo donde el niño se
representaría a todos los seres humanos provistos de un pene, como él mísmo,
sino una formación secundaria defensiva tendiente a negar el descubrimiento
traumático de la diferencia de los sexos”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 206.

MADRE SUFICIENTEMENTE BUENA

Según Winnicott, “la ‘madre’ lo bastante buena (que no tiene porqué ser la del
niño) es la que lleva a cabo la adaptación activa a las necesidades de este y
que la disminuye poco a poco, según la creciente capacidad del niño para hacer
frente al fracaso en materia de adaptación y para tolerar los resultados de la
frustración. Por supuesto, es más probable que su propia madre sea mejor que
cualquier otra persona, ya que dicha adaptación activa exige una preocupación
tranquila y tolerada respecto del bebé… La madre bastante buena comienza con una
adaptación casi total a las necesidades de su hijo, y a medida que pasa el
tiempo se adapta poco a poco, en forma cada vez menos completa, en consonancia
con la creciente capacidad de su hijo para encarar ese retroceso”.
Winnicott D (1994) Juego y realidad. Barcelona: Gedisa, págS 27-28.

MADURACION

Es el despliegue de las funciones de la especie, producto de la evolución
filogenética y, por tanto, innatas, que emergen en el transcurso del desarrollo
embrionario o que se transmiten, tras el nacimiento, como Anlage, poniéndose de
manifiesto en las etapas posteriores de la vida.
Spitz R., El primer año de vida del niño, México, Fondo de Cultura Económica,
1979, página 18.

Conjunto de procesos genéticamente dirigidos mediante los cuales se actualizan
las estructuras y funciones de los organismos vivos.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

“Cambios programados a nivel genético que se presentan con el tiempo en forma
natural”.
Woolfolk A (1996) Psicología educativa, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, pág. 26.

MADUREZ

1. En biología, se dice que un organismo está maduro cuando ha completado su
desarrollo. Desde este punto de vista un niño es un organismo inmaduro, y un
adulto es maduro. En general, madurez designa también un estado en el cual un
órgano o aparato está preparado para cumplir su función específica.
2. En psicología, y cuando se aplica dicho adjetivo a procesos o conductas,
'maduro' suele significar todo proceso o conducta acorde con la edad. Si alguien
no se conduce en forma apropiada según la norma para esa edad, es inmaduro, y el
comportamiento alude siempre a un comportamiento cronológicamente anterior en el
desarrollo.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

MANIA

“Psicosis caracterizada por una hiperactividad incoercible en todos los campos
(exaltación, verbosidad sin continuidad lógica, insomnio, agitación, etc)”.
Virel A., Vocabulario de psicoterapias, Barcelona, Gedisa, 1985, pág. 189.

MANIERISMO

Los manierismos son "movimientos parásitos que aumentan la expresividad de los
gestos y la mímica".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 606.

MASOQUISMO

"Parafilia consistente en la necesidad de ser humillado, atacado, maltratado,
etc., para obtener placer sexual".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 459.

Independientemente de lo anterior, Freud distinguió por un lado un masoquismo
primario y uno secundario, y por el otro lado un masoquismo moral, uno erógeno y
uno femenino.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

MATERNAJE

“Se refiere al conjunto de procesos psico-afectivos que se desarrollan e
integran en la mujer en ocasión de su maternidad (Recamier). No necesariamente
habrá proceso de maternaje y puede quedar diferido por mecanismos de defensa de
la mujer. Ya Winnicott señaló la ambivalencia que una madre puede experimentar
hacia su bebé. La maternidad representa, entonces una crisis evolutiva que
afecta a todo el grupo familiar. Según Caplan, la mujer atraviesa esta crisis en
función de su historia personal, la estructura de su personalidad, su situación
presente (conyugal, familiar y social), las características del bebé, y la
ubicación de ese niño en el encadenamiento histórico de la familia. El maternaje
son los recursos internos y externos los que permitirán enfrentar y superar los
nuevos desafíos que plantea el desarrollo”.
Vidal, G, Alarcón, R, Lolas, F (1995). Enciclopedia Iberoamericana de
Psiquiatría. Buenos Aires, Médica Panamericana, Tomo 1, Micropedia.

MATERNALIZACION

Técnica de psicoterapia de las psicosis, especialmente de la esquizofrenia,
donde se busca establecer entre analista y paciente un vínculo análogo al
existente entre una buena madre y su hijo, y tanto en forma simbólica como real.

MEDIANA EDAD

Un poco arbitrariamente, podemos definir la mediana edad como el periodo de la
vida comprendido entre los 45 y los 65 años. E. Jaques (1966), había situado
este periodo desde los 35 años, pero había tomado como referencia artistas de
siglos pasados, donde la expectativa de vida al nacer era mucho menor a la
actual. En la mediana edad hay dos temas predominantes: la progresiva toma de
conciencia del paso del tiempo con el envejecimiento personal, y los cambios en
los patrones vitales en tanto muestran que los hijos crecen y los padres
envejecen, lo que coloca al individuo ante la sensación de ser “el próximo en la
fila”. Las formas de expresión intrapsíquica de estas temáticas son las
siguientes: a) Incremento de la interioridad (movimiento del mundo externo al
interno), b) cambio en la percepción del tiempo (se lo mide más en función de lo
que le falta vivir que lo que ha pasado desde el nacimiento), y c)
personalización de la muerte (la muerte pasa a ser una posibilidad real para uno
mismo ante la muerte de amigos y familiares).
Salvarezza L, Psicogeriatría, Paidós, Buenos Aires, 1999, págs. 40-42.

MEGABRAIN

Dispositivo sintetizador de ondas cerebrales que, en forma de anteojos, emiten
ondas luminosas y coloridas para ser captadas con los ojos cerrados. Permite
modificar alteraciones nerviosas sincronizando los ritmos cerebrales, y son
capaces de inducir una relajación profunda.
Cazau Pablo (2000) Vocabulario de Psicología - Redpsicología.
www.galeon.com/pcazau

En su variante más simple, el megabrain es un aparato al cual están conectados
un par de auriculares y anteojos especiales, a través de los cuales el cerebro
recibe estimulaciones acústicas y luminosas. Estos 'gimnasios mentales', como
también se los llama, sirven según sus inventores y usuarios para eliminar el
estrés, el insomnio, las fobias, y se intensifican las percepciones sensoriales,
la creatividad, la energía corporal y la autoconfianza, entre otras cosas.
Los megabrain basan su funcionamiento en principios fisiológicos. Estos aparatos
generan, luz y sonido mediante, electricidad, la cual es recibida por el
cerebro. Este tiene una tendencia natural a 'acoplarse', es decir, a imitar las
ondas que recibe desde afuera, y así se logran estados de relajación importantes
y se pueden sincronizar los dos hemisferios cerebrales (que normalmente trabajan
en forma independiente), ya que el estado ideal es que tengan la misma
frecuencia. El Dr. J. Fusillo, del Servicio de Neurología del Hospital Italiano
(Buenos Aires) sostiene que, en rigor, estos aparatos ayudan a relajar, pero que
el estado de relajación depende en gran medida de la capacidad de cada persona y
de su grado de sugestionabilidad. Por su lado el Dr. N. Proverbio, que dirige la
clínica psiquiátrica Diten junto al Dr. García Badaracco, sostiene que estos
aparatos pueden ser necesarios en casos donde no hay otra alternativa, pero
insiste en que atacan sólo el síntoma, y no la causa de los padecimientos de la
persona.
Dentro de los megabrain, inventados hace más de una década por Michael
Hutchinson, hay muchas variantes, entre las cuales está el Inner-quest, que
contiene 16 programas computarizados para promover la relajación profunda, la
meditación, el estado de alerta mental y alta concentración, mayor energía,
creatividad expandida, aprendizaje acelerado y otros. Por su lado el Vibrasound,
que no sólo permite oír la música sino también 'verla', utiliza una camilla y un
equipo sofisticado de reproducción de sonido, estimuladores fotográficos,
transductores electrofísicos, generadores de aromoterapia y tablas de flotación
de cristal líquido, todo lo cual permitiría una estimulación sensorial total.
Pero sea cual fuese el modelo utilizado, según la Food and Drug Administration,
de los EEUU, los megabrains estimulan en forma suave y natural la conexión
mente- cuerpo, y si bien no tratan ni curan ninguna enfermedad, es una
tecnología utilizada para complementar el trabajo médico-psicológico.
Revista La Nación, Buenos Aires, 17/11/91.

MELANCOLIA

“De acuerdo con Freud y Abraham, el proceso fundamental de la melancolía es la
pérdida del objeto amado. La pérdida verdadera de un objeto real, o alguna
situación similar que tenga el mismo significado, da por resultado la
instalación del objeto dentro del yo. Debido, sin embargo, a un exceso de
impulsos canibalísticos en el sujeto, esta introyección se malogra y la
consecuencia es la enfermedad”.
Klein M (1935) Contribución a la psicogénesis de los estados maníaco-depresivos,
incluído en Obras Completas Melanie Klein (Volumen I: Amor, culpa y reparación),
Buenos Aires, Paidós, 1999, pág. 269.

Podemos considerar la melancolía como la expresión morbosa del sentimiento
inadecuado. La melancolía sobreviene en personas predispuestas a ella, sobre
todo por la edad, habiendo predilección por el sexo femenino, aunque todo ello
no es la causa primera, pues también hay factores externos como la muerte de
seres queridos. Un tercio de los enfermos curan completamente. El tratamiento
debe hacerse en un lugar adecuado, teniendo en cuenta los intentos suicidas. Se
recomiendan baños y medicamentos, por ejemplo el opio para combatir la
temerosidad.
Kraepelin E, "Introducción a la clínica psiquiátrica”. Lección primera.

MEMORIA

“Retención de lo experimentado o aprendido y su activación al rememorarlo”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
622.

MEMORIA A CORTO PLAZO

La MCP es el "almacén de memoria, de duración y capacidad limitadas (como mucho,
7 elementos o ítems durante unos 20 segundos)".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA A LARGO PLAZO

La MLP es el "almacén permanente de capacidad prácticamente ilimitada. Contiene
nuestros recuerdos autobiográficos, el conocimiento del mundo, así como el
lenguaje, sus reglas y los significados de los conceptos".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA PROCEDIMENTAL

"La memoria de procedimientos incluye el conocimiento subyacente a habilidades
cognitivas, motoras, etc., y al aprendizaje por condicionamiento, es decir, el
'saber cómo'". Se llama también memoria procedural.
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA DECLARATIVA

"Parte de la memoria cuyos contenidos corresponden a conocimientos del tipo
'saber qué'. Incluye a la episódica y a la semántica".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA EPISODICA

"Parte de la memoria permanente, se ocupa de almacenar, retener y recuperar
información relativa a episodios con una referencia autobiográfica, esto es,
contextualizados en tiempo y lugar para su poseedor".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA OPERATIVA

O working memory. "Concepto que sustituye al de MCP (memoria a corto plazo);
alude a un sistema más complejo, compuesto por un ejecutivo central y de varios
subsistemas 'esclavos', como el bucle fonológico o articulatorio y la agenda
viso-espacial".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MEMORIA SEMANTICA

"Trata con información de carácter general, con "conocimientos', con
independencia del contexto temporal y espacial en que se adquirieron".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 271.

MENOPAUSIA

La menopausia es ante todo un acontecimiento fisiológico, y se define “como la
cesación de los ciclos menstruales. Suele presentarse en la mujer, en
condiciones normales, entre los 48 y los 50 años. Las manifestaciones más
frceuentes son la atrofia y la sequedad vaginales y las sofocaciones. Constituye
una época de riesgo para la osteoporosis (disminución de la cantidad de tejido
óseo calcificado) y las enfermedades cardiovasculares. Los síntomas emocionales
que la acompañan están relacionados tanto con las variaciones hormonales como
con factores socioculturales y de estructura de la personalidad. Los más
frecuentes son el insomnio, las fluctuaciones del estado de ánimo, las
alteraciones del apetito y la irritabilidad”.
Farré Martí José (2000), Diccionario de Psicología. Barcelona: Océano, pág. 233.

En la menopausia, “el psiquismo se hace inestable, y no es raro que las mujeres
se tornen fácilmente impresionables y sugestionables. En general la mujer siente
esta esta etapa como una fase de pérdida. Se observa un descenso apreciable de
la vitalidad y la capacidad de trabajo. La contemplación en el espejo muestra
que desaparece el encanto femenino. Los hijos salen de la casa y con frecuencia
la mujer queda sola”.
Otte José (1977), Enciclopédica Médica. México: Reader’s Digest, pág. 715.

MENTIRA

Enunciado en el cual una persona deforma deliberadamente la verdad.
Las charlas virtuales ofrecen la posibilidad del anonimato, lo que facilita en
gran medida la posibilidad de mentir acerca de uno mísmo. Una señora gorda se
puede convertir en una princesa rusa, y un hombre feo y pelado que se siente
fracasado puede transformarse en un verdadero amante latino.
Algunas investigaciones describen una ‘doble conciencia’, “situación en la que
se encuentra una persona que tiene dos narrativas en la cabeza: una vida deseada
–más espectacular- y una vida real. El objetivo es destacarse, ser interesante,
aunque sea por unos minutos. Las historias sirven tanto para impresionar a los
demás como para mejorar la propia autoestima” (Carey B, 2003).
“Una vida tejida con una trama de mentiras o ocultamientos equivale a una vida
no saludable… porque implica sostener ideales de bienestar a costa de un
profundo miedo y una gran desconfianza en la propia capacidad para enfrentar las
cosas” indica Perla Pilewski, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
Y es así que desde problemas respiratorios hasta cardíacos, pasando por la
aceleración del proceso de muerte en los enfermos terminales, son algunos de los
resultados que pueden acarrear el engaño sistemático (Haimovichi, 2003). La
razón? Refiere la psicooncóloga Juliana Taquini que “al disponer de toda la
información, la persona puede elegir el camino que prefiere y el cuerpo no tiene
que tramitar los engaños e interrogantes enfermándose. Si esa información se
mezquina, pueden surgir asma, afecciones cardíacas, estrés” (Haimovichi, 2003).
Carey B (2003) La gente fabula sobre su vida para llamar la atención. Publicado
en Los Angeles Times. La traducción, de Claudia Martínez, puede encontrarse en
Diario Clarín, Buenos Aires, 6 de abril de 2003.
Haimovichi L (2003) Vivir en la mentira produciría daños psicológicos y
problemas de salud. En Diario Clarín, Buenos Aires, 6 de abril de 2003.
Fuente: Cazau Pablo (2003) Vocabulario de Psicología. En Redpsicología Online
www.galeon.com/pcazau

El niño muy pequeño miente por la vivacidad de su imaginación, sea porque no
puede distinguir fantasía de realidad, sea porque le gusta el juego de la
simulación. El niño algo mayor puede mentir, ya sea en defensa propia o por el
deseo de darse importancia. (mentira jactanciosa).
Isaacs Susan (1965) Años de infancia. Buenos Aires: Hormé-Paidós, pág. 123.

METAFORIZACION

La capacidad metafórica es la habilidad para hacer metáforas, percibir analogías
y para cruzar diversos dominios intelectuales en el proceso de establecer tales
conexiones iluminadoras. Es, entonces, una ‘inteligencia’ que integra diversas
inteligencias, y es este tipo de habilidad lo que llevó a Jerry Fodor a hablar
de un procesador central. Sin embargo, percibir patrones en diversos dominios
podría ser una habilidad lógicomatemática.
Parece haber tres formas de capacidad metafórica en niños normales: capacidad
para percibir analogías sensoriales (ej: auditivo y visual); luego, en la edad
preescolar, capacidad para comparar símbolos (palabras, movimientos, etc.) y
sentir placer en ello; y finalmente en la edad escolar retoma su habilidad
metafórica pero luego de un periodo donde su preocupación no es establecer
analogías sino dominar cada ámbito por separado. Todas estas formas de
metaforizar son universales y están un tanto separadas del desarrollo de
inteligencias específicas.
Gardner Howard, Estructuras de la mente: la teoría de las múltiples
inteligencias, México, Fondo de Cultura Económica, 1983, pág. 320.

METAMORFOPSIA

Distorsiones perceptivas consistentes en alteraciones en la percepción del
tamaño y/o la forma de los objetos. Modalidades: dismorfopsias y dismegalopsias
(ver estos términos).
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Madrid, McGraw Hill, 1995, pág.
227.

MIGRAÑA

Definición.- La migraña es una dolencia que se caracteriza por la presentación
recurrente de crisis autolimitadas en el tiempo y cuya duración es entre 2 y 72
horas. Se caracterizan por la concurrencia sintomática de dolor de cabeza junto
con manifestaciones de disfunción vegetativa, como hipersensibilidad en la
percepción de estímulos sensoriales (foto/sono/osmofobia), trastornos digestivos
(náuseas y vómitos) y también por manifestaciones de carácter afectivo, como la
ansiedad o distimia. En la que se denomina migraña clásica o con aura se suman
las manifestaciones propias de una disfunción neurológica focal.
Un aspecto común a casi todas las formas de migraña es la disminución de la
frecuencia de las crisis con el paso de los años. Este aspecto tiene un carácter
particular en el sexo femenino, ya que en 3 de 4 mujeres prácticamente
desaparece la cefalea tras la menopausia.

Clasificación.- Algunos de los tipos de migraña identificados son los
siguientes:
a) Migraña sin aura (migraña común): se trata de una cefalea recurrente de
localización eminentemente unilateral (70% de los casos), de carácter pulsátil,
intensidad moderada o severa, que empeora con el ejercicio y asocia náuseas,
vómitos y sonofobia.
b) Migraña con aura (migraña clásica): en este caso las crisis de cefalea se
acompañan de síntomas neurológicos corticales o troncoencefálicos que preceden o
acompañan a la cefalea, que se instauran gradualmente en 5-20 minutos y que por
lo común no duran más de 60 minutos. El intervalo de tiempo entre el aura y la
aparición de la cefalea, similar a la de la migraña sin aura, puede no existir,
solapándose ambos fenómenos, o estar separados por un periodo de menos de 60
minutos.
c) Migraña con aura típica: los síntomas más habituales del aura migrañosa son
alteraciones visuales, que pueden ser alucinaciones visuales simples como
destellos luminosos, fenómeno de fortificación, hemianopsias o cuadranopsias.
Otras auras consisten en alteraciones sensoriales o debilidad localizadas en un
hemicuerpo e incluso fenómenos disfásicos.
d) Migraña con aura prolongada: es una migraña con aura en la cual los síntomas
se prolongan más allá de los 60 minutos establecidos en los criterios
diagnósticos, pudiendo llegar hasta los 7 días.
e) Migraña hemipléjica familiar: el aspecto particular de este tipo de migraña
es que el aura debe incluír una hemiparesia. Además es imprescindible que haya
un familiar de primer grado afectado con los mismos síntomas.
e) Migraña basilar: los síntomas del aura se circunscriben al territorio
vascular del sistema de circulación posterior, troncoencéfalo y lóbulos
occipitales, fundamentalmente, seguidos de una cefalea de localización
típicamente occipital. Se trata de un cuadro difícil de diagnosticar, siendo
frecuente que los pacientes hayan ido de un lado para otro durante años
etiquetándoseles en ocasiones de cuadros somatomorfos. Puede haber
complicaciones, como estados de coma, llegando a necesitar ventilación mecánica.
También se puede complicar con crisis epilépticas.
f) Aura migrañosa sin cefalea: esta variante de migraña con aura se caracteriza
por la ausencia de cefalea. Suele afectar a los ancianos con antecedentes de
migraña con o sin aura. No hay que caer en la confusión con aquellos casos de
pacientes que toman analgésicos cuando se inicia el aura impidiendo el
desarrollo de la cefalea. Es lo que algunos llaman migraña abortada con aura. Es
importante diferenciarla con otros cuadros neurológicos focales reversibles.
Para diferenciarlos hay que tener en cuenta la instauración progresiva en más de
cuatro minutos y la existencia de antecedentes personales y familiares de
migraña; aún así hay que ser cautos en el diagnóstico.
g) Migraña oftalmopléjica: este tipo concreto de migraña suele iniciarse en la
infancia y consiste en cefaleas unilaterales recurrentes acompañadas de
parálisis de los músculos oculares extrínsecos e incluso intrínsecos (esfínter
pupilar). La paresia suele persistir una vez finalizada la cefalea durante días
o semanas. Después de repetidos ataques pueden quedar secuelas permanentes de
paresia ocular extrínseca o intrínseca.
h) Migraña retiniana: la migraña retiniana (u ocular), se puede definir como un
trastorno visual monocular, transitorio o permanente que se presenta en el
transcurso de una crisis de migraña, en un individuo con evidencia de historia
previa de la enfermedad. Las crisis de cefalea se acompañan de pérdida de visión
monocular que duran menos de 1 hora.

Etipatogenia.- En los últimos años cada vez más se ha ido averiguando acerca del
mecanismo que subyace en la génesis de los ataques o crisis de migraña, pero su
etiología sigue aún siendo desconocida.
Las teorías fisiopatológicas que tienen más fuerza en la actualidad son la
teoría vascular (la migraña se debería a un cambio de calibre de las arterias
intra y extracraneales) y la teoría neurógena del sistema trigémino-vascular
(estructura clave de la modulación del dolor de cabeza).
Los factores precipitantes de la migraña son múltiples y no necesariamente
compartidos por todos los pacientes. Incluyen situaciones tanto de tipo físico
como biológico o psicológico.
Una alteración genética, debida a algún defecto biológico en el sistema nervioso
central de la persona, que se traduciría como una disfunción en su fisiología,
daría lugar a que el migrañoso sea más vulnerable frente a variados agentes,
tanto endógenos como exógenos, los cuales actuarían como auténticos elementos
que gatillan la presentación de ataques.
Existirían desencadenantes de las crisis de cefalea, como el consumo de ciertos
alimentos como el queso (rico en tiamina), chocolate (rico en feniletilanina),
tomates, cebollas, naranjas y alcohol; otros desencadenantes sería los cambios
de presión atmosférica, exposición a luces intensas, etc.
El estrés resulta ser el elemento provocador de crisis reconocido por mayor
número de pacientes. El migrañoso muestra una peor tolerancia a las situaciones
reconocidas como estresantes.
El estrés incrementa la presencia de crisis, no tan solo en el momento que se
produce, sino que manifiesta también su acción como fenómeno anticipado, fruto
de la propia ansiedad, del temor a presentar cefalea. Ocurre al programar
ciertas actividades, o bien a la espera de determinados eventos, sean de aspecto
positivo o negativo para él.
Hay dos formas en que el exceso de estrés puede llegar a ocasionar cefaleas, la
primera es por un problema de tensión muscular mantenida durante tiempo
continuado. Esta tensión afecta a los músculos del cuello y de la cara, y acaba
produciendo los dolores y el otro tipo se producen por cambios bruscos en la
presión sanguínea que afectan a los vasos que riegan el cerebro.
La frecuencia en que reconocen el estrés, como uno de los desencadenantes de
crisis varía, según distintos autores entre un 60 % y un 80 %.
Existe una clara relación del sueño con la migraña, que además abarca amplios y
diversos aspectos. La variación de su ritmo, sea por exceso o por defecto, se
reconoce como desencadenante de crisis. También aparece somnolencia, entre los
denominados síntomas premonitorios de la migraña. Muchos son los pacientes que
presentan al inicio de las crisis, bostezos repetidos e incontenibles. Una
alteración del nivel de vigilia que varía desde la somnolencia al coma profundo,
se describe entre las manifestaciones sintomáticas del aura basilar. Existe,
además, una relación terapéutica, dado que dormir es una de las principales
formas de resolución del ataque de migraña.
La mayoría de las personas presentan al despertar una cefalea moderada que suele
ceder al iniciar la actividad. En el individuo predispuesto, esta cefalea puede
evolucionar al pleno desarrollo de una crisis. Reconocen este hecho, como
propio, hasta un 35 % de migrañosos.
Con respecto al alcohol, la tolerancia que muestra el paciente con migraña al
consumo de bebidas alcohólicas merece una consideración individualizada. Su
acción precipitante de crisis es reconocida por un alto porcentaje de migrañosos
(30%-50%).
El ayuno prolongado es contemplado dentro del grupo de precipitantes, que
responden a la alteración de los ritmos cronobiológicos, más que en su aspecto
dietético en sí, el mecanismo de su capacidad provocadora de crisis, entra en
relación con el potencial de hipoglucemia que genera, la cual sería un elemento
activador del sistema simpático adrenal, con la consiguiente liberación de
catecolaminas.
Se observa en la infancia, una mayor sensibilidad en cuanto a la presentación de
cefalea con la hipoglucemia. Por este motivo este precipitante se registra con
mayor porcentaje en el niño (30 %). Incluyendo pacientes de todas las edades, lo
reconocen cerca del 15 %. Sin embargo no existe evidencia de correlación entre
la migraña y los cambios en el nivel en sangre de glucosa que comporta la
diabetes y su tratamiento.

MITO DE EDIPO

En sentido amplio, el complejo de Edipo es un conjunto de afectos de amor y odio
que afectan tanto al varón como a la niña, lo que quiere decir que hay tanto un
"Edipo masculino" como un "Edipo femenino". En sentido más restringido, el
término se refiere solamente al varón, designándose la misma situación en el
caso de la niña como Complejo de Electra, por alusión a la figura mitológica
femenina que mató a la madre para vengar la muerte del padre.
El nombre de complejo de Edipo aplicado al varón tiene su origen en el mito de
Edipo, narrado entre otros por Sófocles, y en quien Freud se inspiró. Según este
relato, Layo, rey de Tebas y casado con Yocasta, consultó a un oráculo y se
enteró que él sería asesinado por su propio hijo, Edipo. Horrorizado, y siendo
aún recién nacido lo dejó abandonado bien lejos, pero fue recogido y llevado a
otra ciudad, donde se crió. Ya mayor, Edipo encontró cierto día a una persona y
tras disputar con ella por cuestiones del momento la mató, sin saber que era su
propio padre.
Por aquel tiempo, un animal terrible deambulaba por los alrededores de Tebas. La
Esfinge, que así se llamaba, se entretenía en proponer adivinanzas a cualquiera
que anduviera por ahí y, en caso de no adivinar, se lo devoraba de inmediato.
Edipo quiso hacerle frente, y cuando la Esfinge le preguntó cuál era el animal
que camina en cuatro patas por la mañana, en dos al mediodía y en tres por la
tarde, Edipo le contestó que ese animal era el hombre, porque camina en cuatro
patas al nacer, en dos en la adultez, pero en la vejez camina con un bastón. El
monstruo, vencido y furioso, se precipitó al mar.
Como premio a su hazaña fue coronado rey y se casó con Yocasta, pero cuando se
enteró que ella era su madre -que a su vez se ahorcó al darse cuenta- Edipo huyó
de Tebas guiado por su hija Antígona tras haberse saltado los ojos. Palabras
más, palabras menos, esta trágica historia vuelve a revivirse, según el
psicoanálisis, en la infancia de todos los varones, cuando fantasean con la
posibilidad de matar al padre para quedarse con la madre.
Cazau P (1996), Vocabulario de Psicología. Redpsicología www.galeon.com/pcazau

MODELO MEDICO

Modelo Médico es aquella construcción que, a partir de determinados rasgos
estructurales, supone no sólo la producción teórica, técnica, ideológica, social
y económico-política de los médicos, sino también la de los conjuntos
institucionales implicados en su funcionamiento.
Menéndez E, Cuadernos Médico-Sociales, N°21, CESS.

MODULARIDAD

Término derivado de la programación de ordenadores y referido al hecho de que
los distintos componentes de un programa deben ser lo más independientes entre
sí, con lo cual cualquier falla puede atribuírse a uno de ellos en particular.
Los módulos son entonces autónomos: pueden mantenerse intactos aunque los otros
fallen. Marr, en 1976, propuso que el cerebro podía tener una organización
modular, porque ella es muy ventajosa para cualquier sistema complejo que
pretenda evolucionar: es más fácil corregir o mejorar, pues los cambios pueden
hacerse en ciertos módulos sin necesidad de hacerlos paralelamente en los demás.
Fodor, en 1983, desarrolló más extensamente esta idea.
Parkin, A.J. (1999) Exploraciones en neuropsicología cognitiva. Madrid:
Panamericana, pág 5.

MONOGAMIA

“Forma de organización económica, social y cultural que implica un uso de la
sexualidad, una relación entre personas de diferente o del mismo sexo de forma
permanente o alternativa. No podemos identificar monogamia con heterosexualidad.
Entre los nuer, en Sudán, la relación se establece entre mujeres, así como en
otros pueblos africanos como los bobo. Entre hombres, por ejemplo, en los lango
de Africa. El matrimonio supone sancionar legalmente la relación, con la
posibilidad o no de ruptura futura”.
Barragán Medero F, (1991), La educación sexual. Guía teórica y práctica.
Barcelona: Paidós, pág. 153.

MORTIDO

"Término acuñado por Federn (1936) para describir una forma de energía que
pertenece al instinto de muerte y análoga a la libido".
Rycroft Ch., "Diccionario de psicoanálisis", Buenos Aires, Paidós, 1976, pág.
78.

MOTIVACION

La orientación activa, persistente y selectiva que caracteriza al comportamiento
es el fenómeno motivacional de base, que se expresa, bajo una multiplicidad de
formas según el tipo de conducta (innata o adquirida, por ejemplo) y el nivel de
desarrollo del organismo. Esta concepción implica que la motivación es al mismo
tiempo fuente de actividad (aspecto dinámico) y de dirección (aspecto
direccional); o más precisamente, da cuenta de la conducta como actividad
dirigida.
La motivación aparece en muchos autores behavioristas como un término global y
poco científico para designar la influencia de una variedad de estados
fisiológicos sobre el comportamiento.
Nuttin J., La motivación, PUF París, 1968, 2da. edición. Este texto figura como
capítulo V de "Motivation, emotion et Personalité".

“Estados y procesos interiores que impulsan, dirigen o sostienen la actividad de
un individuo”.
Vander Zanden James, Manual de Psicología Social, Barcelona, Paidós, 1986, pág.
622.

“La motivación se define por lo regular como un estado interno que activa,
dirige y mantiene la conducta… En esencia, el estudio de la motivación es un
estudio de cómo y por qué las personas inician acciones dirigidas a metas
específicas, con cuánta intensidad participan en la actividad y cuán
persistentes son en sus intentos por alcanzar esas metas”.
Woolfolk A (1996) Psicología educativa, México, Prentice-Hall Hispanoamericana
SA, págs. 330 y 359.

“Maslow (1970) distinguía entre motivación y metamotivación. La motivación se
refiere a la reducción de la tensión por medio de satisfacer los estados de
deficiencia o carencia. Implica a las necesidades D o necesidades por
deficiencia, las cuales surgen de los requerimientos del organismo para su
supervivencia o seguridad fisiológicas, tal como la precisión de alimentación o
descanso, y motivan al individuo a participar en actividades que reducirán estos
impulsos. La motivación y las necesidades D son determinantes poderosos de la
conducta. La metamotivación se refiere a las tendencias de maduración. Implica
necesidades B o necesidades de ser, las cuales surgen del impulso del organismo
por autorrealizarse y satisfacer su potencial inherente. Las necesidades B no se
derivan de una carencia o deficiencia; en vez de esto, empujan hacia delante
para la autosatisfacción. Su objetivo es mejorar la vida enriqueciéndola. En
lugar de reducir la tensión, con frecuencia la aumentan en su búsqueda de
estímulos siempre crecientes que le proporcionarán una existencia vivida a
plenitud”. Las necesidades D o necesidades por carencia o deficiencia son
cuatro: necesidades fisiológicas, seguridad, pertenencia y amor y autoestima. La
necesidad B es la autorrealización.
Engler Barbara, Introducción a las teorías de la personalidad. México:
McGraw-Hill, pág. 353-354.

MUNDO INTERNO

Según M. Klein.- "Resulta de la actividad de la fantasía inconciente, en la que
se introyectan objetos y se construye dentro del yo un mundo interno complejo.
En el mundo interno se siente a los objetos internos en relación dinámica los
unos con los otros y con el yo".
Segal H, “Introducción a la obra de Melanie Klein”, Buenos Aires, Paidós, 1987,
pág. 123.

MUTISMO

"Ausencia permanente del lenguaje expresivo o desaparición temporal o permanente
de éste en un sujeto que lo ha adquirido previamente. Puede relacionarse con
causas psicológicas y emocionales, funcionales, estructurales o mixtas. Se
encuentran casos de mutismo permanente en cuadros de autismo infantil, psicosis
regresivas y deficiencia mental profunda".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 373.

MUTISMO SELECTIVO

"Cuadro clínico que se caracteriza porque el sujeto se niega a hablar ante
determinadas personas o situaciones. Aparece entre los tres y los siete años,
coincidiendo a veces con la iniciación del niño en la vida escolar. Suele
manifestarse sin asociación de otras alteraciones, a no ser la de negarse a
ingerir alimentos. Para algunos autores es un trastorno de ansiedad de tipo
obsesivo-compulsivo; para otros es un trastorno psicótico o prepsicótico. Se
denomina también mutismo electivo o mutismo parcial".
Belloch A y otros, Manual de Psicopatología, Volumen I, Madrid, McGraw-Hill,
1995, pág. 373.

No hay comentarios.: